Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

¿Qué debo saber sobre el sueño?

Escrito en 11/11/2022

Dormir es una necesidad básica del ser humano que permite mantener el equilibrio del organismo y que influye tanto en la salud física como mental. Es importante asegurar un sueño que le permita al cuerpo descansar correctamente, ya que de lo contrario podría tener efectos negativos afectando el bienestar general.


Un sueño reparador permite la recuperación del cuerpo y del cerebro, ayuda a la concentración y la memoria, y puede fortalecer el sistema inmune. Tanto la cantidad de horas que dedicas a dormir como la calidad del descanso, es decir, un sueño ininterrumpido, son esenciales. Si no existe un equilibrio entre la cantidad y la calidad, puedes notar a lo largo del día síntomas como cansancio, sueño, mal humor y poca concentración, entre otros. 

Muchas investigaciones asocian una mala calidad del sueño con problemas de salud, como enfermedades cardíacas o diabetes, por lo que no descansar adecuadamente puede aumentar el riesgo de desarrollar algunas de estas enfermedades. Además, estudios han evidenciado que la cantidad y calidad del sueño pueden intervenir en la pérdida de peso. La reducción de calorías en un régimen alimenticio puede no tener el efecto deseado si no se acompaña de un descanso adecuado.


Se han identificado diversos problemas del sueño que con el tiempo resultan en insomnio, un trastorno que dificulta conciliar el sueño, mantenerse dormido y lograr un sueño de buena calidad. El insomnio puede provocar fatiga o cansancio, cambios de humor, pérdida de la concentración y a largo plazo una pobre calidad de vida debido a la falta de descanso.

Por todas estas razones es de suma importancia mantener una rutina que facilite un sueño adecuado. Aquí te dejamos 6 consejos básicos para mejorar tu rutina de sueño:

  1. Cenar ligero 2 horas antes de la hora de dormir.
  2. Controlar las siestas en el día, no más de una hora.
  3. Acondicionar la habitación o dormitorio, la luz, el ruido y la temperatura son importantes.
  4. Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.
  5. Mantener un horario de sueño regular.
  6. Realizar ejercicio físico regular.

Fuentes:

MedlinePlus. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.). El sueño y su salud; [actualizado 13 ago. 2020; consulta 26 oct 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/.

Bienestar
Salud
A generic silhouette of a person.
Escrito por
Mariel German

Especialista en Nutrición

Me encanta cocinar, disfruto estar en familia y amigos. Mi palabra favorita y que aplico todos los días es el balance.