
¿Cómo alimentarte en las festividades navideñas?
La navidad es una época especial para disfrutar, compartir y celebrar con la familia y amigos. Es común que durante este tiempo el consumo de menús altos en calorías y la ingesta de bebidas alcohólicas sea mayor en comparación con otros meses del año. Este cambio en la alimentación puede generar síntomas como hinchazón, pesadez, malestar estomacal e incluso aumento de peso.
La clave para disfrutar de estas festividades sin afectar el peso es comer con moderación y cuidar tus elecciones. Es importante que tomes en cuenta no excederte por todo el mes, asegúrate de llevar la mayor parte del tiempo una alimentación balanceada y saludable que te permita contrarrestar esas calorías extras que se consumen durante la navidad. Además, debes considerar que el consumo de grandes comidas sea únicamente en las fechas importantes como nochebuena, navidad y fin de año… recuerda que el recalentado no cuenta dentro de estas comidas importantes.
A pesar de que las celebraciones a lo largo de este mes dejan poco tiempo para la actividad física, no se recomienda dejarla fuera, el ejercicio regular junto con una alimentación adecuada permite conservar tu peso. Recuerda, además, mantenerte hidratado, el agua es el mejor acompañamiento para tus comidas.
Lleva estos sencillos consejos y disfruta de los encuentros navideños de una forma más saludable:
- Adapta el resto de las comidas del día a opciones ligeras y reduce porciones. Por ejemplo, el día de la cena de nochebuena haz un desayuno y almuerzo ligero para contrarrestar el aporte de la cena.
- No llegues a la cena o almuerzo con mucho apetito, puede provocar que comas más cantidad de lo acostumbrado.
- Sirve en tu plato una porción mayor de vegetales.
- Evita consumir frituras y carnes con grasa visible, ya que aumentan el aporte calórico.
- No te excedas con el consumo de dulces y postres, así como tampoco de las bebidas alcohólicas.
- No repitas, si te sirves más de 1 vez es muy probable que comas más.
Disfruta de la navidad, pero con moderación.